La contaminación lumínica producida por los centros poblacionales no sólo es un problema para los astrónomos; también podría afectar la regeneración y crecimiento de los bosques o zonas tropicales porque, según han revelado científicos de la Universidad Libre de Berlín, en Alemania. La luz artificial altera el comportamiento de algunas especies dispersoras de semillas, por ejemplo los murciélagos frugívoros. Esto hace que la tasa de recuperación natural de las selvas sea sumamente lenta, en comparación con la deforestación causada por las acciones humanas.
Luis parada