Si hubieses nacido hace 10,000 años el promedio de vida era de 35 años. Si hubieras nacido en la Edad Media es probable que nunca conocerías a tus nietos; las mujeres vivían 33 años y los hombres 44 en promedio. Pero hoy indiscutiblemente las cosas cambiaron gracias a la ciencia médica.
Al terminar el siglo, la esperanza de vida a nivel mundial había aumentado a más de 65 años, obviamente cada lugar del mundo tiene distintos datos, pero promediando, los seres humanos estamos viviendo más que nunca antes.
El periodista de National Geographic, Dan Buettner, pasó años estudiando las culturas que se desarrollaron en diversos lugares del mundo, para desentrañar el misterio que a todos nos interesa. Buettner, identificó nueve hábitos clave:
1) MOVERSE: Mantenerse activos y moviéndose diario, es determinante en las capacidades que mantendremos cuando seamos ancianos.
2) EL TENER PROPÓSITOS: La motivación tienen efectos químicos en el organismo que se convierten también en efectos físicos.
3) CONTROLAR EL ESTRÉS: Se ha visto que disfrutar de una buena comida, ejercicio al aire libre, una caminata, mientras escuchamos música, conversar con gente cercana.
4) PARAR DE COMER ANTES DE ESTAR LLENO: Es relevante para la longevidad y una realidad determinante para la propensión a ciertas enfermedades relacionadas con malos hábitos alimenticios.
5) PRIVILEGIAR LAS PLANTAS SOBRE LOS ANIMALES:
Buettner También notó que la mayoría de aquellos quienes viven más, son los que tienen una dieta basada en vegetales La carne la limitan para ocasiones especiales y prefieren los peces sobre la carne roja.
6) MODERAR EL CONSUMO DE ALCOHOL: No significa no tomar, al contrario. Estudios indican que aquellos quienes consumen alcohol con moderación menos de 7 tragos a la semana tienen 25% menos posibilidades de morir por enfermedades cardiovasculares.
7) CREAR UNA COMUNIDAD: El tener una comunidad, un grupo cercano, una tribu, pues impacta directamente en la salud y en la longevidad.
8) MANTENERSE CERCANO A LA FAMILIA: Las implicaciones directas en los cuidados que se pueden recibir de un grupo tan cercano como el de la Familia
9) UNA VIDA SOCIAL ACTIVA: El ser participante activo en la vida cotidiana, es el punto número nueve para conseguir la longevidad.
Si quieres realmente vivir más, no hay otra opción más eficaz que vivir mejor y más feliz ¿Estás de acuerdo…?
ENCUESTA:
Deja tus comentarios
¡ahora es más fácil!